|
MASTER
EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD |
|
|
|
|
|
|
|
|
CURSO |
2023/24 HORARIO |
PROVISIONAL |
|
|
|
2023 |
OCTUBRE |
|
|
|
|
|
|
|
|
L |
M |
X |
J |
V |
S |
D |
|
|
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
|
|
|
|
|
|
|
INAUGURACIÓN |
|
|
|
|
|
|
|
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
29 |
29 |
|
|
|
|
DE 16 A 20H |
DE 16 A 20H |
DE 16 A 20H |
DE 16 A 20H |
|
|
|
|
|
|
|
Complemetos formativos Ciencias
: Enfoques de aprendizaje y metodologías docentes para la formación en
competencias en Educación Ambiental |
Complemetos formativos Ciencias
: Enfoques de aprendizaje y metodologías docentes para la formación en
competencias en Educación Ambiental |
Complemetos formativos Ciencias
: Enfoques de aprendizaje y metodologías docentes para la formación en
competencias en Educación Ambiental |
Complemetos formativos Ciencias
: Enfoques de aprendizaje y metodologías docentes para la formación en
competencias en Educación Ambiental |
|
|
|
|
|
|
|
Complementos formativos Ciencias
Sociales: Sistemas naturales e interacción antrópica |
Complementos formativos Ciencias
Sociales: Sistemas naturales e interacción antrópica |
Complementos formativos Ciencias
Sociales: Sistemas naturales e interacción antrópica |
Complementos formativos Ciencias
Sociales: Sistemas naturales e interacción antrópica |
|
|
|
|
|
|
|
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DE 16 A 20H |
DE 16 A 20H |
|
|
Complemetos formativos Ciencias
: Enfoques de aprendizaje y metodologías docentes para la formación en
competencias en Educación Ambiental |
Complemetos formativos Ciencias
: Enfoques de aprendizaje y metodologías docentes para la formación en
competencias en Educación Ambiental |
|
|
Complementos formativos Ciencias
Sociales: Sistemas naturales e interacción antrópica |
Complementos formativos Ciencias
Sociales: Sistemas naturales e interacción antrópica |
|
|
2023 |
NOVIEMBRE |
|
|
|
|
|
|
|
|
L |
M |
X |
J |
V |
S |
D |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
|
|
DE 16 A 20H |
DE 16 A 18H |
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
|
|
|
|
|
Complemetos formativos Ciencias
: Enfoques de aprendizaje y metodologías docentes para la formación en
competencias en Educación Ambiental |
Complemetos formativos Ciencias
: Enfoques de aprendizaje y metodologías docentes para la formación en
competencias en Educación Ambiental |
O1. Fundamentos y
perspectivas de intervención en la educación ambiental |
O2. Instrumentos de
educación ambiental en la gestión hacia la transición ecosocial |
|
|
|
|
|
Complementos formativos Ciencias
Sociales: Sistemas naturales e interacción antrópica |
Complementos formativos Ciencias
Sociales: Sistemas naturales e interacción antrópica |
|
|
|
|
|
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
|
|
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
|
|
|
|
|
O1. Fundamentos y
perspectivas de intervención en la educación ambiental |
O2. Instrumentos de
educación ambiental en la gestión hacia la transición ecosocial |
O1. Fundamentos y
perspectivas de intervención en la educación ambiental |
O2. Instrumentos de
educación ambiental en la gestión hacia la transición ecosocial |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
|
|
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
|
|
|
|
|
O1. Fundamentos y
perspectivas de intervención en la educación ambiental |
O2. Instrumentos de
educación ambiental en la gestión hacia la transición ecosocial |
O1. Fundamentos y
perspectivas de intervención en la educación ambiental |
O2. Instrumentos de
educación ambiental en la gestión hacia la transición ecosocial |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
DE 17 A 19,30h |
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
|
|
|
|
|
Seminario innovación ABP |
O1. Fundamentos y
perspectivas de intervención en la educación ambiental |
O2. Instrumentos de
educación ambiental en la gestión hacia la transición ecosocial |
O1. Fundamentos y
perspectivas de intervención en la educación ambiental |
|
|
|
|
|
Sesión 1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2023 |
DICIEMBRE |
|
|
|
|
|
|
|
|
L |
M |
X |
J |
V |
S |
D |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
|
|
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
|
|
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
|
|
|
|
|
|
|
O2. Instrumentos de
educación ambiental en la gestión hacia la transición ecosocial |
O1. Fundamentos y
perspectivas de intervención en la educación ambiental |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
|
|
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
|
|
|
|
|
O2. Instrumentos de
educación ambiental en la gestión hacia la transición ecosocial |
O1. Fundamentos y
perspectivas de intervención en la educación ambiental |
O2. Instrumentos de
educación ambiental en la gestión hacia la transición ecosocial |
O1. Fundamentos y
perspectivas de intervención en la educación ambiental |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
|
|
DE 17 A 19.30H |
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
|
|
|
|
|
Seminario innovación ABP |
O2. Instrumentos de
educación ambiental en la gestión hacia la transición ecosocial |
O3. Investigación en
Educación Ambiental para la sostenibilidad |
O4. Diseño, innovación
y evaluación en Educación Ambiental para la Sostenibilidad |
|
|
|
|
|
Sesión 2 |
|
|
|
|
|
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2024 |
ENERO |
|
|
|
|
|
|
|
|
L |
M |
X |
J |
V |
S |
D |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
|
|
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
|
|
|
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
|
|
|
|
|
|
O3. Investigación en
Educación Ambiental para la sostenibilidad |
O4. Diseño, innovación
y evaluación en Educación Ambiental para la Sostenibilidad |
O3. Investigación en
Educación Ambiental para la sostenibilidad |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
|
|
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
|
|
|
|
|
O4. Diseño, innovación
y evaluación en Educación Ambiental para la Sostenibilidad |
O3. Investigación en
Educación Ambiental para la sostenibilidad |
O4. Diseño, innovación
y evaluación en Educación Ambiental para la Sostenibilidad |
O3. Investigación en
Educación Ambiental para la sostenibilidad |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
|
|
DE 17 A 19.30H |
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
|
|
|
|
|
Seminario innovación ABP |
O4. Diseño, innovación
y evaluación en Educación Ambiental para la Sostenibilidad |
O3. Investigación en
Educación Ambiental para la sostenibilidad |
O4. Diseño, innovación
y evaluación en Educación Ambiental para la Sostenibilidad |
|
|
|
|
|
Sesión 3 |
|
|
|
|
|
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
|
|
|
|
|
|
O3. Investigación en
Educación Ambiental para la sostenibilidad |
O4. Diseño, innovación
y evaluación en Educación Ambiental para la Sostenibilidad |
O3. Investigación en
Educación Ambiental para la sostenibilidad |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2024 |
FEBRERO |
|
|
|
|
|
|
|
|
L |
M |
X |
J |
V |
S |
D |
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
|
|
|
|
|
DE 16 A 20.30H |
|
SEMINARIO EN ESPACIOS |
|
|
|
|
|
|
O4. Diseño, innovación
y evaluación en Educación Ambiental para la Sostenibilidad |
|
NATURALES PROTEGIDOS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
|
|
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
DE 16 A 20.30H |
|
|
|
|
|
O3. Investigación en
Educación Ambiental para la sostenibilidad |
O4. Diseño, innovación
y evaluación en Educación Ambiental para la Sostenibilidad |
O3. Investigación en
Educación Ambiental para la sostenibilidad |
O4. Diseño, innovación
y evaluación en Educación Ambiental para la Sostenibilidad |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
|
|
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
|
|
DE 17 A 19.30H |
DE 17 A 21H |
DE 17 A 21H |
DE 17 A 21H |
|
|
|
|
|
Seminario innovación ABP |
JORNADAS DE ORIENTACIÓN |
JORNADAS DE ORIENTACIÓN |
JORNADAS DE ORIENTACIÓN |
|
|
|
|
|
Sesión 4 |
|
|
|
|
|
|
|
|
26 |
27 |
28 |
29 |
|
|
|
|
|
DE 16 A 20H |
DE 16 A 20H |
|
|
|
|
|
|
|
E1.1. Espacios Naturales.
Fundamentos y características |
E1.1. Espacios Naturales.
Fundamentos y características |
|
|
|
|
|
|
|
E2.1. Competencias de Acción y
diseño de propuestas transformadoras para la formación de una ciudadanía
ambiental |
E2.1. Competencias de Acción y
diseño de propuestas transformadoras para la formación de una ciudadanía
ambiental |
|
|
|
|
|
|
|
E3.1. La Educación ambiental en
el ámbito de las instituciones públicas y privadas |
E3.1. La Educación ambiental en
el ámbito de las instituciones públicas y privadas |
|
|
|
|
|
|
|
E4.1. Evaluación de programas
de Educación Ambiental en el ámbito formal y no formal |
E4.1. Evaluación de programas
de Educación Ambiental en el ámbito formal y no formal |
|
|
|
|
|
|
|
2024 |
MARZO |
|
|
|
|
|
|
|
|
L |
M |
X |
J |
V |
S |
D |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
|
|
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
|
|
DE 16 A 20H |
DE 16 A 20H |
DE 16 A 20H |
DE 16 A 20H |
|
|
E1.1. Espacios Naturales.
Fundamentos y características |
E1.1. Espacios Naturales.
Fundamentos y características |
E1.1. Espacios Naturales.
Fundamentos y características |
E1.1. Espacios Naturales.
Fundamentos y características |
|
|
|
|
|
E2.1. Competencias de Acción y
diseño de propuestas transformadoras para la formación de una ciudadanía
ambiental |
E2.1. Competencias de Acción y
diseño de propuestas transformadoras para la formación de una ciudadanía
ambiental |
E2.1. Competencias de Acción y
diseño de propuestas transformadoras para la formación de una ciudadanía
ambiental |
E2.1. Competencias de Acción y
diseño de propuestas transformadoras para la formación de una ciudadanía
ambiental |
|
|
|
|
|
E3.1. La Educación ambiental en
el ámbito de las instituciones públicas y privadas |
E3.1. La Educación ambiental en
el ámbito de las instituciones públicas y privadas |
E3.1. La Educación ambiental en
el ámbito de las instituciones públicas y privadas |
E3.1. La Educación ambiental en
el ámbito de las instituciones públicas y privadas |
|
|
|
|
|
E4.1. Propuestas metodológicas
para la Educación Ambiental desde la sostenibilidad y la inclusión. |
E4.1. Propuestas metodológicas
para la Educación Ambiental desde la sostenibilidad y la inclusión. |
E4.1. Propuestas metodológicas
para la Educación Ambiental desde la sostenibilidad y la inclusión. |
E4.1. Propuestas metodológicas
para la Educación Ambiental desde la sostenibilidad y la inclusión. |
|
|
|
|
|
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
|
|
DE 16 A 20H |
DE 16 A 18H |
DE 16 A 20H |
DE 16 A 20H |
|
|
|
|
|
E1.1. Espacios Naturales.
Fundamentos y características |
E1.1. Espacios Naturales.
Fundamentos y características |
E1.2.Educación Ambiental en
Espacios Naturales |
E1.2.Educación Ambiental en
Espacios Naturales |
|
|
|
|
|
E2.1. Competencias de Acción y
diseño de propuestas transformadoras para la formación de una ciudadanía
ambiental |
E2.1. Competencias de Acción y
diseño de propuestas transformadoras para la formación de una ciudadanía
ambiental |
E2.2. Diseño y gestión de
campañas de Educación Ambiental en contextos urbanos |
E2.2. Diseño y gestión de
campañas de Educación Ambiental en contextos urbanos |
|
|
|
|
|
E3.1. La Educación ambiental en
el ámbito de las instituciones públicas y privadas |
E3.1. La Educación ambiental en
el ámbito de las instituciones públicas y privadas |
E3.2. Planes estratégicos e
instrumentos para el cambio hacia la sostenibilidad de las organizaciones |
E3.2. Planes estratégicos e
instrumentos para el cambio hacia la sostenibilidad de las organizaciones |
|
|
|
|
|
E4.1. Propuestas metodológicas
para la Educación Ambiental desde la sostenibilidad y la inclusión. |
E4.1. Propuestas metodológicas
para la Educación Ambiental desde la sostenibilidad y la inclusión. |
E4.2. Contexto educativo:
Ecoescuelas y recursos de la Educación Ambiental |
E4.2. Contexto educativo:
Ecoescuelas y recursos de la Educación Ambiental |
|
|
|
|
|
|
DE 18 A 20H |
|
|
|
|
|
|
|
|
E1.2.Educación Ambiental en
Espacios Naturales |
|
|
|
|
|
|
|
|
E2.2. Diseño y gestión de
campañas de Educación Ambiental en contextos urbanos |
|
|
|
|
|
|
|
|
E3.2. Planes estratégicos e
instrumentos para el cambio hacia la sostenibilidad de las organizaciones |
|
|
|
|
|
|
|
|
E4.2. Contexto educativo:
Ecoescuelas y recursos de la Educación Ambiental |
|
|
|
|
|
|
|
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
|
|
DE 17 A 19.30H |
DE 16 A 20H |
DE 16 A 20H |
DE 16 A 20H |
|
|
|
|
|
Seminario innovación ABP |
E1.2.Educación Ambiental en
Espacios Naturales |
E1.2.Educación Ambiental en
Espacios Naturales |
E1.2.Educación Ambiental en
Espacios Naturales |
|
|
|
|
|
Sesión 5 |
E2.2. Diseño y gestión de
campañas de Educación Ambiental en contextos urbanos |
E2.2. Diseño y gestión de
campañas de Educación Ambiental en contextos urbanos |
E2.2. Diseño y gestión de
campañas de Educación Ambiental en contextos urbanos |
|
|
|
|
|
|
E3.2. Planes estratégicos e
instrumentos para el cambio hacia la sostenibilidad de las organizaciones |
E3.2. Planes estratégicos e
instrumentos para el cambio hacia la sostenibilidad de las organizaciones |
E3.2. Planes estratégicos e
instrumentos para el cambio hacia la sostenibilidad de las organizaciones |
|
|
|
|
|
|
E4.2. Contexto educativo:
Ecoescuelas y recursos de la Educación Ambiental |
E4.2. Contexto educativo:
Ecoescuelas y recursos de la Educación Ambiental |
E4.2. Contexto educativo:
Ecoescuelas y recursos de la Educación Ambiental |
|
|
|
|
|
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
2024 |
ABRIL |
|
|
|
|
|
|
|
|
L |
M |
X |
J |
V |
S |
D |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
|
|
|
DE 16 A 18H |
DE 16 A 20H |
DE 16 A 20H |
|
|
|
|
|
|
E1.2.Educación Ambiental en
Espacios Naturales |
E1.2.Educación Ambiental en
Espacios Naturales |
E1.3. Voluntariado ambiental y
coorperación al desarrollo |
|
|
|
|
|
|
E2.2. Diseño y gestión de
campañas de Educación Ambiental en contextos urbanos |
E2.2. Diseño y gestión de
campañas de Educación Ambiental en contextos urbanos |
E2.3. Educación Ambiental y
participación para la sostenibilidad de las ciudades |
|
|
|
|
|
|
E3.2. Planes estratégicos e
instrumentos para el cambio hacia la sostenibilidad de las organizaciones |
E3.2. Planes estratégicos e
instrumentos para el cambio hacia la sostenibilidad de las organizaciones |
E3.3. Ecoemprendimiento y
economías alternativas, ecoturismo y sostenibilidad |
|
|
|
|
|
|
E4.2. Contexto educativo:
Ecoescuelas y recursos de la Educación Ambiental |
E4.2. Contexto educativo:
Ecoescuelas y recursos de la Educación Ambiental |
E4.3. Evaluación de programas
de Educación Ambiental en el ámbito formal y no formal |
|
|
|
|
|
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
|
|
DE 16 A 20H |
DE 16 A 20H |
DE 16 A 20H |
DE 17 A 19.30H |
|
|
|
|
|
E1.3. Voluntariado ambiental y
coorperación al desarrollo |
E1.3. Voluntariado ambiental y
coorperación al desarrollo |
E1.3. Voluntariado ambiental y
coorperación al desarrollo |
Seminario innovación ABP |
|
|
|
|
|
E2.3. Educación Ambiental y
participación para la sostenibilidad de las ciudades |
E2.3. Educación Ambiental y
participación para la sostenibilidad de las ciudades |
E2.3. Educación Ambiental y
participación para la sostenibilidad de las ciudades |
Sesión 6 |
|
|
|
|
|
E3.3. Ecoemprendimiento y
economías alternativas, ecoturismo y sostenibilidad |
E3.3. Ecoemprendimiento y
economías alternativas, ecoturismo y sostenibilidad |
E3.3. Ecoemprendimiento y
economías alternativas, ecoturismo y sostenibilidad |
|
|
|
|
|
|
E4.3. Evaluación de programas
de Educación Ambiental en el ámbito formal y no formal |
E4.3. Evaluación de programas
de Educación Ambiental en el ámbito formal y no formal |
E4.3. Evaluación de programas
de Educación Ambiental en el ámbito formal y no formal |
|
|
|
|
|
|
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
|
|
DE 16 A 20H |
DE 16 A 20H |
DE 16 A 20H |
DE 16 A 18H |
|
Seminario en
Espacios Naturales o Antrópicos (defensa de Proyectos ABP por sede) |
|
|
E1.3. Voluntariado ambiental y
coorperación al desarrollo |
E1.3. Voluntariado ambiental y
coorperación al desarrollo |
E1.3. Voluntariado ambiental y
coorperación al desarrollo |
E1.3. Voluntariado ambiental y
coorperación al desarrollo |
|
|
|
|
E2.3. Educación Ambiental y
participación para la sostenibilidad de las ciudades |
E2.3. Educación Ambiental y
participación para la sostenibilidad de las ciudades |
E2.3. Educación Ambiental y
participación para la sostenibilidad de las ciudades |
E2.3. Educación Ambiental y
participación para la sostenibilidad de las ciudades |
|
|
|
E3.3. Ecoemprendimiento y
economías alternativas, ecoturismo y sostenibilidad |
E3.3. Ecoemprendimiento y
economías alternativas, ecoturismo y sostenibilidad |
E3.3. Ecoemprendimiento y
economías alternativas, ecoturismo y sostenibilidad |
E3.3. Ecoemprendimiento y
economías alternativas, ecoturismo y sostenibilidad |
|
|
|
E4.3. Evaluación de programas
de Educación Ambiental en el ámbito formal y no formal |
E4.3. Evaluación de programas
de Educación Ambiental en el ámbito formal y no formal |
E4.3. Evaluación de programas
de Educación Ambiental en el ámbito formal y no formal |
E4.3. Evaluación de programas
de Educación Ambiental en el ámbito formal y no formal |
|
|
|
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
|
|
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|